Las reformas en Pamplona suelen enfrentarse a un reto común en viviendas antiguas: la presencia de amianto o uralita. Este material fue muy utilizado en Navarra hasta principios de los años 2000 y todavía aparece en cubiertas, bajantes o garajes de barrios como Iturrama, San Juan, Burlada o Barañáin. En Sikora Reformas Integrales nos encontramos a menudo con propietarios que desconocen los riesgos de manipularlo por su cuenta. La realidad es que retirar amianto sin profesionales es extremadamente peligroso para la salud y puede acarrear sanciones importantes. En este artículo explicamos por qué no debe hacerse nunca y qué alternativas seguras existen.
Riesgos de manipular amianto
Qué es el amianto y por qué es tan peligroso
Un material común en viviendas de Pamplona y Navarra
El amianto, también conocido como uralita o fibrocemento, fue muy usado en tejados, bajantes y cubiertas durante décadas. En la comarca de Pamplona lo encontramos en barrios consolidados y en localidades cercanas como Zizur Mayor, Mutilva, Noáin o Ansoáin. Muchas de las reformas integrales en Pamplona que realizamos requieren identificar este material antes de empezar cualquier obra.
Peligro invisible: las fibras microscópicas
El verdadero riesgo del amianto aparece cuando se rompe, corta o desgasta. Liberar sus fibras, invisibles al ojo humano, puede provocar problemas graves de salud. Una exposición mínima es suficiente para que el material quede suspendido en el aire y llegue a los pulmones.
Enfermedades asociadas al amianto
El amianto está reconocido como cancerígeno de nivel 1. Entre las enfermedades más graves se encuentran:
- Asbestosis
- Mesotelioma pleural
- Cáncer de pulmón
- Otras afecciones respiratorias crónicas
Estas enfermedades pueden aparecer entre 20 y 40 años después de la exposición, algo que genera una falsa sensación de seguridad entre quienes intentan retirarlo por su cuenta.
Por qué nunca debes retirar amianto tú mismo
1. Manipularlo multiplica la liberación de fibras
Muchos propietarios creen que si la pieza está “entera” no habrá riesgo. Sin embargo, cualquier golpe, torsión o corte libera partículas que permanecen en el ambiente durante horas. Herramientas como radiales, taladros o sierras agravan aún más la situación.
2. No existe protección doméstica suficiente
Los equipos de protección que requiere la retirada de amianto en Navarra incluyen mascarillas especiales, trajes herméticos, guantes de nitrilo y protocolos de desinfección. Ninguno de estos elementos está presente en un entorno doméstico, y sin ellos el riesgo de inhalación es alto.
3. Sanciones económicas importantes
Retirar o transportar amianto sin autorización está prohibido. La normativa vigente en Navarra establece sanciones que pueden llegar a varios miles de euros. Varios ayuntamientos de la comarca han tenido que intervenir en vertidos irregulares de uralita realizados por particulares.
4. Prohibido tirar restos en contenedores municipales
Los restos de amianto deben ser gestionados como residuo tóxico. Los contenedores de Pamplona, Burlada, Egüés o Barañáin no aceptan este tipo de material. Tirarlo allí supone un riesgo para la comunidad y un incumplimiento grave de la normativa ambiental.
5. Impacto en tu propia vivienda
El polvo generado puede depositarse en muebles, paredes y tejidos, permaneciendo activo durante mucho tiempo. Esto obliga a limpiezas especiales que solo empresas autorizadas pueden realizar de forma segura.
Casos reales en Navarra
Un vecino de la comarca de Pamplona que intentó cortar uralita
En una vivienda unifamiliar de Zizur Mayor, un particular quiso cortar una cubierta antigua para sustituirla por panel sándwich. Al usar la radial, liberó fibras que entraron por las ventanas del interior. Finalmente, se tuvo que realizar una descontaminación completa y el propietario recibió una sanción por gestión indebida del residuo.
Vertido ilegal detectado en un camino rural
En un camino cercano a Mutilva se localizaron placas de amianto dejadas por un particular tras una obra doméstica. Medio Ambiente rastreó el origen y el propietario tuvo que asumir la retirada profesional y la multa correspondiente. Las fibras se habían dispersado en un área próxima a huertas utilizadas por varias familias.
Intervención urgente en un garaje antiguo en Pamplona
En un garaje comunitario en la zona de Rochapea, un vecino intentó retirar por su cuenta unos tubos de bajante. El material se partió y la comunidad tuvo que activar un protocolo urgente de desamiantado. Varios trasteros quedaron clausurados durante días.
Estos casos muestran que el coste de intentar retirar amianto sin profesionales es mucho mayor que contratar un servicio autorizado desde el principio.
Cómo trabajamos la retirada segura en Sikora Reformas Integrales
1. Identificación y diagnóstico previo
Antes de iniciar reformas integrales en Pamplona o Navarra, analizamos cualquier elemento sospechoso. La detección temprana evita riesgos y permite planificar una obra segura.
2. Protocolos profesionales homologados
Seguimos los procedimientos oficiales de humectación, encapsulado, confinamiento y retirada. Controlamos cada fase para impedir la dispersión de fibras.
3. Equipos de protección y personal autorizado
Nuestro equipo cuenta con la formación y certificación exigida para manipular amianto. Trabajamos con trajes especiales, filtros homologados y sistemas de descontaminación.
4. Gestión segura y trazable del residuo
El amianto retirado se embala en contenedores especiales y se transporta a un gestor autorizado. Esto garantiza cumplimiento normativo y seguridad ambiental.
5. Informes finales y certificación de eliminación
Tras la intervención, entregamos al cliente la documentación que acredita una retirada segura y legal, algo imprescindible en reformas integrales en Pamplona que afectan a cubiertas o bajantes antiguos.
Conclusión
El amianto es un material que requiere una manipulación experta y rigurosa. Intentar retirarlo de forma casera puede poner en riesgo tu salud, la de tus vecinos y la de cualquier persona que entre en contacto con las fibras. En Navarra, los casos reales muestran que estas intervenciones mal ejecutadas acaban suponiendo mayores costes, sanciones y tiempos de espera. En Sikora Reformas Integrales trabajamos cada día en viviendas de Pamplona, Burlada, Ansoáin o Noáin, y sabemos cómo actuar con precisión y seguridad para proteger a las familias y a los edificios de la región. Si crees que tu casa o comunidad tiene uralita, lo mejor es contar con un equipo profesional desde el primer momento.
Preguntas frecuentes
¿Qué hacer si sospecho que hay amianto en mi vivienda de Pamplona?
Lo primero es evitar manipularlo. Contacta con una empresa de reformas en Pamplona con experiencia en identificación y gestión de amianto. Podemos revisar el material y proponer la solución adecuada.
¿Es obligatorio retirar el amianto en Navarra?
Depende del estado del material. Si está deteriorado, la normativa obliga a su retirada segura por una empresa autorizada. Si está en buen estado, se puede mantener, pero siempre bajo control profesional.
Si necesitas comprobar si tu vivienda o comunidad tiene amianto, o buscas una retirada segura dentro de tus reformas integrales en Pamplona, estamos aquí para ayudarte.
Puedes solicitar información o presupuesto a Sikora Reformas.
#ReformasPamplona #ReformasNavarra #ReformasIntegrales #ReformarCasa #EmpresaDeReformas #ReformasBaño #DiseñoDeInteriores #ReformarCocina #CocinasModernas #CocinasPequeñas



