El bienestar en casa es una tendencia al alza. Cada vez más personas buscan crear espacios de relax en su propio hogar, y una de las opciones más solicitadas son las saunas domésticas. Pero surge la duda: ¿es posible instalar una sauna en un piso sin problemas?
La respuesta es sí, siempre que se cumplan ciertas condiciones técnicas y legales. En Sikora Reformas Integrales, expertos en reformas en Pamplona, te explicamos todo lo que debes saber antes de decidirte.
Instalar una sauna en mi piso
Tipos de sauna que puedes instalar en un piso
No todas las saunas son iguales ni requieren la misma infraestructura. Existen diferentes opciones según el espacio, la potencia eléctrica y tus necesidades.
Sauna de infrarrojos: la opción más práctica
Si vives en un piso, la sauna de infrarrojos es la alternativa más cómoda. No necesita toma de agua ni grandes obras. Funciona con electricidad (entre 2 y 3 kW), se calienta rápidamente y ocupa poco espacio.
Puede instalarse en una habitación amplia o incluso en el baño, siempre que haya ventilación suficiente. Es ideal para quienes buscan una solución eficiente, estética y de bajo mantenimiento.
Sauna finlandesa tradicional: para auténticos amantes del calor
La sauna finlandesa o seca es la más clásica, pero también la más exigente. Requiere mayor potencia (4–9 kW) y una instalación eléctrica independiente. Además, necesita un buen aislamiento y un sistema de ventilación que garantice la renovación del aire.
Si tu edificio lo permite, es una experiencia incomparable: calor seco, efecto relajante y beneficios para la circulación.
Baño turco o sauna de vapor: solo en casos específicos
Las saunas de vapor generan alta humedad y temperaturas más suaves. Son perfectas para la piel, pero no tanto para pisos sin ventilación o impermeabilización adecuada.
Solo se recomienda si cuentas con un baño reformado recientemente, materiales antihumedad y un sistema de extracción eficiente. En estos casos, conviene integrar el proyecto dentro de reformas integrales en Pamplona, asegurando la estanqueidad de paredes y techos.
Requisitos técnicos y de seguridad
Antes de instalar cualquier tipo de sauna en casa, conviene evaluar algunos aspectos esenciales:
Espacio y ubicación
- Espacio mínimo recomendado: 1 m² por persona.
- Altura mínima: 2 metros.
- Zonas recomendadas: baño, dormitorio grande o trastero acondicionado.
Instalación eléctrica
Las saunas requieren un circuito independiente, diferencial propio y toma de tierra. Si tu vivienda no dispone de potencia suficiente, puede ser necesario solicitar un aumento al proveedor eléctrico.
En Sikora Reformas Integrales, como empresa de reformas en Pamplona, verificamos que la instalación cumpla la normativa y los requisitos de seguridad antes de proceder.
Ventilación y aislamiento
Un punto crítico es la ventilación cruzada: entrada de aire frío y salida de aire caliente.
Además, las paredes deben revestirse con madera resistente al calor (como abeto nórdico o pino tratado) y disponer de barreras térmicas adecuadas.
Aspectos legales y permisos
Una sauna prefabricada de infrarrojos o modular no requiere licencia de obra, ya que se considera un mueble o electrodoméstico.
Sin embargo, si se trata de una instalación fija con reformas eléctricas, impermeabilización o modificaciones estructurales, puede ser necesario informar a la comunidad de vecinos o al Ayuntamiento.
En cualquier caso, recomendamos:
- Consultar las normas de la comunidad de propietarios.
- Asegurar que la potencia contratada cubre el consumo.
- Evitar ruidos o vibraciones que molesten a los vecinos.
En las reformas en Navarra, los ayuntamientos suelen ser flexibles con las instalaciones domésticas si se cumple con las medidas de seguridad básicas.
Consejos para disfrutar de tu sauna en casa
- Planifica la ubicación: mejor cerca del baño o de una zona con toma de agua.
- Aísla bien las paredes: evitarás pérdidas de calor y consumo excesivo.
- Mantén una buena ventilación: tanto para el confort como para prevenir humedad.
- Usa materiales de calidad: una inversión inicial mayor evita problemas futuros.
- Confía en profesionales: una mala instalación puede afectar la electricidad, la humedad y la durabilidad del espacio.
Contar con expertos en todo tipo de reformas es la mejor garantía. En Sikora cuidamos cada detalle para que tu sauna sea segura, estética y duradera.
Conclusión
Instalar una sauna en tu piso sí es posible, y puede transformar tu hogar en un auténtico espacio de bienestar.
Con el tipo de sauna adecuado, una buena planificación eléctrica y ventilación, y la ayuda de una empresa de reformas en Pamplona con experiencia, disfrutarás de un resultado seguro y funcional.
En Sikora Reformas Integrales realizamos reformas integrales en Pamplona y Navarra, adaptadas a cada vivienda. Nos ocupamos del estudio previo, la instalación y los acabados para que solo tengas que preocuparte de relajarte.
Ponte en contacto con Sikora Reformas Integrales en Pamplona y te ayudaremos a diseñar tu sauna a medida, con asesoramiento técnico y materiales de máxima calidad.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta instalar una sauna en casa?
Depende del tipo y tamaño. Una sauna de infrarrojos puede costar desde 1.500 €, mientras que una sauna finlandesa completa ronda los 4.000–5.000 €.
El precio final depende de los materiales, la potencia eléctrica y si requiere obra o no.
¿Puedo instalar una sauna en el baño?
Sí, siempre que el baño esté bien ventilado e impermeabilizado. Existen modelos compactos de 1 o 2 plazas, ideales para pisos y reformas en Pamplona que busquen aprovechar cada metro cuadrado.
#ReformasPamplona #ReformasIntegrales #ReformasNavarra #ReformarCasa #EmpresaDeReformas #DiseñoDeInteriores #ReformasEnPamplona #BienestarEnCasa #SaunaPamplona #ReformasBaño
